1 de marzo de 2009

La educación en todo su ambito


Hoy tuvimos un día bastante intenso, tanto que desayunamos en el centro y nos dispusimos camino de un par de charlas que teníamos con la gente del centro de APC (asociación de promotores de la cultura)
Empezamos con una ponencia sobre educación en Nicaragua y como está sostenida aquí. La verdad es que el señor que la dio fue muy didáctico y lo más curioso es que solo utilizó la palabra. Nos comento como está la educación, que aspectos hay que fomentar y como hacerlo.
La segunda ponencia fue a cargo de la Directora del centro de la APC, que nos explicó como trabajaban la cultura en cuanto a la promoción de la cultura, la educación y todo lo que ello respecta. Llevaban teatros a las comunidades, música, cuenta cuentos……Todo sin ningún ánimo de lucro, por que cuando cambió el gobierno FSLN al PLN, se los quito todo apoyo institucional, porque no interesaba que la gente de las comunidades pudieran acceder a la cultura, SI, negaban hasta la cultura…….Increíble.
Después de esto fuimos a comer VAHO, es una comida tradicional que se basa en un plato de con una hoja de platanero, sobre la que se echa, carne de res, plátano, una fruta muy rara y más cosas que no llegamos a reconocer. No estuvo nada mal la comida, la verdad es que todos nos lo comimos sin decir ni pio.
Por la tarde a los talleres de artesanos de Masaya, cuero, carteras, macas, que por cierto me compré una chulísima para colgarla en el porche de casa (yo ya la voy tirando para que os hagáis a la idea padres, jaja). La verdad es que los talleres estuvieron muy bien, pero lo de seguir viendo niños trabajando con sus padres, te da que pensar, sobre los derecho humanos, pero aquí eso es el pan de cada día.
Luego fuimos a visitar a una banda municipal en formación, de niños con una edad de entre 12 y 15 años, con sus clarinetes, trompetas, trombones, saxos……El profesor los daba clase en su propia casa y no recibía nada de dinero, simplemente compraban los instrumentos con alguna que otra subvención que les daban. Los niños podían recorrer hasta 3 Km en bici para ir a ensayar y aprender, la verdad es que no sonaban muy mal y se les veía con ganas, con muchas ganas. Y de aquí a cenar y a dormir.

9 comentarios:

  1. joer chico ya veo porque no escribias,estas demasiado ocupado con todo lo que que estas viendo,pero que sepas te hechaba en falta,no se me puiede dejar tanto tiempo sin leer na,un abrazo fuerte de todos,sigue disfrutando,te queremos

    ResponderEliminar
  2. "Sabiduría es conocer y transformar"

    Si decimos aqui en España que hay que ir en bici 3 km para dar clases de musica o de lo que sea nos dirian que estamos locos. Que distintas son las cosas allí, pero llevan una vida mucho mas natural que nosotros a que sip?

    muchos bxts bicho

    ResponderEliminar
  3. Cuando te pones a escribir no lo dejas,cuantas historias que contar y nosotros que leer y que orgullosos nos sentimos cuando leemos los comentarios que te escriben en el blog,nos alegramos que pasaras bien tu cumpleaños ,no lo pasamos contigo pero sabemos que lo pasastes rodeado de gente que te quiere y te aprecia.
    A por si no lo sabes ya tenemos el sitio adecuado para la amaca.
    "se me a roto el vaso de porcelana".....
    BESOS DE TODOS

    ResponderEliminar
  4. k paxa!!!!
    cada dia me molan mas tus historietas del blog tio espero k estes disfrutando de todo eso, todo lo que puedas. Ke sepas k desde aki todos t apoyamos ok?¿
    a seguir bien y cuidate.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  5. Hola Jota, en primer lugar felicitarte por tu cumpleaños, creo que es algo que recordarás siempre, aunque te han faltado tu familia y amigos. En segundo lugar felicitarte por lo bien que nos cuentas tus historias. Es un lujo leer tu blog. No hacen falta imágenes, tú nos trasmites con tus palabras la realidad social de Nicaragua y lo que estáis conociendo por ahí, que es mucho. Cuando vuelvas a España vas a tener que pasar muchas horas "rumiando" para que todo esto seas capaz de digerirlo, porque un mes es "demasiado poco". Muchos besos. Celia

    ResponderEliminar
  6. Leerte es alegrarme, loco. Llevo una hora en tu blog, y siento la tardanza en darte señales, pero en Marruecos las cosas van a otro ritmo, y tú sabes ya lo que es eso.

    Si nos pusieran más difíciles las cosas, más nos esforzaríamos, con gusto, en conseguirlas. Y eso es lo que les pasa a los chicos con la música. En Palestina muchos niños se levantan a las 5 de la mañana para ir andando de su casa a la escuela, que está a 10 kilómetros, para evitar los controles militares de los soldados israelís. En Chefchaouen (norte de Marruecos) otros tantos chavales recorrían 20 kms campo a través para ir al instituto a Tetuán hasta que consiguieron que se les pagara el transporte.

    La vida es un esfuerzo constante por conocer; el que no se esfuerza, no conoce; el que no conoce pasa por la vida sin vivir.

    Y tú vives.
    Cuídate. Y recuerda que me debes una conversación en la playa, o donde sea!

    ResponderEliminar
  7. Ni que decr tiene que este cumpleaños será un hito en tu carrera de ser humano, viviendo unas sensaciones que diferen tanto de las que estamos acostumbrados, pero que en su conjunto dan un impulso a tu experiencia. Siempre se ha dicho que la cultura es el aire de un país, y que, sin cultura no hay formación de una población y su entorno. Ves sitios diferentes y resultados que aquí se verían contradictorios.Para descubrir nuevas sensaciones, está tb en una región su cocina. Hay que probarlo para poder dar testimonio, de todo, lo bueno y lo que no es una buena cacerola de migas. Seguro que aquellos chicos, de la banda, están tan entusiasmados, aunque sea la casa de su profe y no una aula de cultura, y su sala musical. Cualquier sitio, es bueno, para que la música realce el ser humano y no cabe duda de que da una buena perspectiva, y sus estudios son siempre excelentes en una educación. Saludos.

    ResponderEliminar
  8. eo eo, hay alguien por ahi o lo hemos perdido por esas tierras nicaraguenses???
    Como tienes que estar de ocupado para no escribir ni en el blog... Pero tus seguidores echan de menos tus historias...
    muchos bxts

    ResponderEliminar
  9. Hola JoTa!
    Como van!
    Fue un placer conocerlos! No recuerdo muy bien si ya se fueron o ya se van! jaja
    Te dejo mi correo y me dice: euyuyi@gmail.com
    Saludos

    ResponderEliminar